lunes, 29 de mayo de 2023
martes, 14 de marzo de 2023
ENTREGA DE PREMIOS XXI CONCURSO DE POESIA "MUJER" DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES "LUNA" - FRIAS - BURGOS
Optaron al premio:- Mª Cristina Peña de Burgos con su poema titulado: MUJER, MUJER, MUJER- Vicente Blanco de Camargo (Cantabria) con su poema titulado: UNA TARDE DE DOMINGO CUALQUIERA- Carmen Ruiz de Cantabria con su poema titulado: CABIRIA- Ana Ibañez de Frias, con su poema titulado: DALIAS EN EL PATIO-Mª Nieves Soria de Madrid con su poema titulado: MUJERES EN MARCHA EL 8 DE MARZO
jueves, 24 de noviembre de 2022
RADIO NOVELA "NUNCA ESTAS SOLA"
Radionovela «Nunca estás sola»
Durante estos meses hemos compartido reflexiones sobre como el patriarcado y en concreto la violencia machista influye en nuestras vidas. A través de diferentes dinámicas, visionado de vídeos y otras actividades las ideas fueron saliendo y así a finales de mayo nos dispusimos todas a darle forma al guion de la que sería la radionovela «Nunca estás sola».
Sesión de creación colectiva con la Asociación de Mujeres Luna
En este proceso nos han acompañado colectivos y militantes como Lara y Cristina del podcast «Nadie hablará de nosotras» con las que realizamos un taller donde trabajamos sobre nuestras vivencias de violencia; María San Miguel, del proyecto 43-2, que dirigió la parte artística, puesta en escena y nos ayudó a prepararnos para la presentación; y Yoel Molina, productor de la radionovela y quien estuvo al mando del sonido tanto para la grabación como para la presentación.
Día de grabación junto a María San Miguel y Yoel Molina
La presentación oficial de la radionovela se llevó a cabo en la ciudad de Frías, en el mes de julio, durante el encuentro internacional de música y artes «What is music?», proyecto hermano que nos apoya a la hora de realizar estos procesos en la ciudad de Frías. La acogida fue excepcional, y las vecinas y vecinos del pueblo que se acercaron a escuchar a las mujeres quedaron emocionados.
Desde el colectivo Memoria Viva de los Pueblos apostamos por estos procesos, por la cultura creado por el pueblo para el pueblo, por la cultura en nuestros pueblos de la España vaciada y por las transformación hacia una sociedad más justa a través del compartir.
Os dejamos los tres episodios para disfrutarlos y sobre todo para emocionaros
jueves, 27 de octubre de 2022
XXI CONCURSO DE POESIA -TEMA "LA MUJER" EN FRIAS - BURGOS - AÑO 2023
BASES DEL XXI CONCURSO DE POESÍA
TEMA: “LA MUJER”
1 : En este Concurso podrán concurrir cuantas personas lo deseen.
Debe de tratar del Tema:"LA MUJER", en la modalidad que desee. Siendo condición indispensable que las obras sean originales y que no suponga en todo o en parte del trabajo una copia, o que hallan sido premiadas en otro Concurso.
2 : El plazo para la admisión de los originales finalizará el martes, 3 de enero de 2023.
Se presentarán los mismos en el Bar Ortiz, c/ El Mercado, 12 de esta localidad de Frías, o en el correo electrónico: arrha_5@hotmail.com ,pudiendo también remitirse por correo a la Asociación de Mujeres Luna, c/ Sta. Mª de Vadillo, 21 – 09211 - Frías, en cuyo caso esta Asociación no responderá de los desperfectos o extravíos que puedan producirse.
3 : No debe superar un folio por una cara, escrito a mano o a máquina, tamaño Times New Roman 12.
4 : Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales, pondrán su nombre, apellidos, domicilio, correo electrónico y teléfono en la parte de atrás de la poesía.
5 : Habrá TRES PREMIOS: 1º: 250 €, 2º: 150 € y 3º: 100 €
Los premios serán entregados el sábado, 11 de marzo de 2023 a las 19:00 horas en el Salón junto a la Oficina de Turismo de esta localidad de Frías.
El Ayuntamiento de la Ciudad de Frías premiará a la mejor declamación.
6 : Con el fin de facilitar la recogida de los premios, a los tres ganadores se les invitará a pasar su estancia en esta localidad.
7 : Con los originales premiados esta Asociación podrá efectuar en cualquier momento todas las reproducciones que precise, sin limitación alguna, así como emplearlos en cuantos trabajos de propaganda estime conveniente sin que los autores puedan efectuar reclamación alguna.
8 : El jurado que ha de fallar el Concurso será designado por la Asociación de Mujeres Luna y a la vista de los trabajos presentados elegirá libremente el que juzgue conveniente, cuyo fallo será inapelable.
9 : La Asociación de Mujeres Luna se reserva el derecho exponer al público todas o parte de las obras presentadas al Concurso. Podrán retirar las obras no premiadas del 20 al 31 de Marzo.
10 : Transcurrido el plazo indicado en la condición anterior sin que hayan retirado los trabajos presentados, esta Asociación podrá disponer libremente de ellos para su destrucción, no pudiendo los autores reclamar indemnización de clase alguna, en este caso.
11 : La Asociación de Mujeres Luna se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, sin que alteren el contenido esencial de las mismas.
12 : El hecho de participar en este Concurso, presupone la aceptación de estas bases.
miércoles, 12 de octubre de 2022
Día del PILAR
Día del PILAR 12 DE OCTUBRE DE 2022
CAMPEONATO DE BRISCA
1º PREMIO
2º PREMIO
CAMPEONATO DE MUS
1º PREMIO
2º PREMIO
miércoles, 23 de febrero de 2022
POESIAS GANADORAS XX CONCURSO DE POESIA "LA MUJER"
1º PREMIO
Dª EVA MARTIN ORIVE
con la Poesía titulada
“HEREDERAS LEGÍTIMAS DE LA VIDA EN LA TIERRA”
Nos parieron completamente libres:
ilustradas,
valientes, luchadoras.
Hijas,
nietas y hermanas,
dueñas
de cada célula,
transgresoras
en busca de justica.
Hay
nombres en la historia
que
dejaron su ejemplo:
Clara
Campoamor, Marie Curie, Heddy Lamarr,
Rosa
Parks, Benazir Bhutto, Dolores Ibarruri,
Virginia
Woolf, Simone de Beauvoir, Mary Winston Jackson…
Hay
nombres de mujeres que nunca se escribieron
fueron
incinerados,
lo
mismo que sus sueños y sus traumas.
Como
viejas esferas hurtadas a la historia
se
vieron obligadas a orbitar ante ellos
igual
que monigotes.
Pero
no se rindieron,
usaron
las fregonas, las escobas, los libros
para
la libertad,
con
muchas horas extras
que
no pueden pagare con dinero.
Desde
América y Asia, desde África o Europa,
todas
esas mujeres abrieron los caminos
para
sus descendientes.
También
en Pakistán,
con
aquel atentado a Malala Yousafzai
que
se firmó con sangre.
En
una lucha eterna y ancestral
han
defendido el pan de sus hogares
contra
todas las guerras:
en
la calle, en las plazas, en la universidad,
entre
los bombardeos.
Son
las mismas mujeres en todos los lugares,
y
son igual que tú, lo mismo que nosotras:
hijas,
nietas, hermanas.
2º PREMIO
D. ANGEL MANUEL CASTILLO DE LAS PEÑAS
con la Poesía titulada
“MATRIA”
Han
surgido cordilleras en mi pecho
y
han viajado sueños sobre el raíl de la cicatriz
que me atraviesa
de
oeste
a este.
Y
he abierto el entredós de roble
que
huele a regaliz y a alcanfor
y
a una vida vivida que muere
como
la carcoma que hiere a su madera
de norte
a
sur.
Y
me han llegado recuerdos a mi lecho:
la
lavandera frotando en la alberca carmesí,
los
dondiegos anidando sobre el plomo de la guerra
y
un batallón de crisantemos dormidos como ramo de mi boda.
-Nunca hubo amapolas frescas-
Fui
madre nodriza de niños que ahora aúllan como lobos
a
los pies de mi cama.
esperando a la muerte.
Fui
fuente de leche.
Fui
leche de nieve.
Fui
nieve de plata.
Y
ahora me deshago como la cencella en los bancos de niebla
-invisible
en mi cama-
ahogándome
en el caldero de puchero entre sollozos.
Los
picatostes que cortaba ahora son mis hijos naufragando
aferrándose
a las esquirlas de cebolla que flotan en el caldo putrefacto.
-La cebolla nos hace llorar,
madre-
susurran
para tranquilizarme.
Y
lloran por mi muerte.
El
tren de vapor apisonándome al amanecer tiñéndome de luto,
mi
fuente de vida seca y huérfana.
Ya
no hay leche que ofrecer.
El
pecho viudo
como un siamés
arrebatado.
Soy
sequía, vejez y recuerdo.
El
cáncer galopando a sus anchas como los caballos negros de un tiovivo
haciendo
círculos concéntricos en mis aureolas.
Y
alzo la mirada hacia la luz
como
cuando empujaba al parir a los gemelos
o
como me rajaron para sacarme a la nena de mis entrañas.
Y
así, sonriendo, les pregunto:
¿Acaso
me enterrareis bajo el ciprés o en una hilera fresca de lavandas?
Prefiero
las flores.
Y
seguir siendo matria con mi savia.
3º PREMIO
D. MIGUEL PAZ CABANAS
con la Poesía titulada
“OJOS DE MADERA”
¿Por qué los cachorros y los niños
tiemblan
durante el sueño?
Solo
puedo salir a la calle de noche,
cuando
nadie me ve.
Mi
madre decía:
no
te aflijas,
pasarás
inadvertida en la ciudad grande.
Soy
una chica con ojos de madera,
corazón
de madera
pies
de madera,
y
no quiero arder en la oscuridad.
Todos
esperan que cometa un error
para
lanzar su miedo sobre mí.
Pero
llegué a esta tierra sin nada,
susurrando
la palabra sagrada:
“Libertad”.
Luego
saliste de mi vientre
y
escribí una carta a tu abuela
y
le prometí que no desistiría.
Que
no me rendiría.
No
le hablé de la ira ni la desolación;
tampoco
del olor penetrante del mar.
Solo
le dije que la añoraba,
varada
en el umbral de su choza,
tejiendo
rafia y misterios,
y
le pregunto,
mientras
arrullas a tu cachorro,
por
qué tiemblan los niños
y
los perros
cuando
duermen lejos de casa,
si
no pueden soñar.
PREMIO A LA MEJOR DECLAMACIÓN
Dª ANA IBAÑEZ
con su Poesía
“LA ALMOHADA DE MARIA”
Un pony color rosa y sabor a fresa,
dormía
con ella cuando era niña,
acariciaba
la larga cabellera brillante
y
suave que la hacía tan feliz.
Le
acomodaba en la almohada para
Soñar
juntitos, ella tan bonita…
Tan
chiquita…
Hoy
a los treinta y siete años,
Marta
vela el sueño de su hija.
Es
una mujer rotunda, bien formada.
Conoció
a su amor y acabó casada,
pero
con el amor, el alma quedó mermada,
la
vida ajada.
Limpia
la casa de ruidos feos y
gritos
que todo lo empañan.
Cocina
con amor aliñado con lágrimas.
Abre
las ventanas con la esperanza
de
que el monstruo que asusta mucho
salga
y no vuelva nunca.
Ha
cambiado el pony por deseos
que
guarda bajo la almohada,
ahí,
bajo el almohadón impoluto
está
su mundo infinito,
el
río claro, un bosque profundo,
el
puente que cambia de lado en el paisaje,
un
beso… el amor…
El
tiempo no cura nada, solo pasa
y
cada día pesa, pesa, pesa…
Debajo
de la almohada ya nada cabe,
tampoco
encuentra nada.
¡Su
hijita la despierta ¡
Marta
respira hondo y
abre
una ventana,
al
caballito rosa ponen alas y las dos saltan,
porque
sabe que vivir es otra cosa.
Ha
encontrado ríos, cruzado puentes, sentido el bosque
y
sobre todo, duerme apoyando su cabeza
en
una almohada blanca,
donde
vuelve a guardar cosas
y
donde siempre las halla.
Marta
sabía que vivir es otra cosa.
ACCESIT DE DECLAMACIÓN
Dª ARANZAZU PRIETO
con su Poesía
“A TI, MUJER”
Mujer…
Atiendete,
escúchate, mírate, reconócete,
¡ámate!
Mujer…
Ama
tu capacidad de dar vida
y de
expulsar fuera de ti,
aquello
que ya murió
y no
te hace feliz.
Ama
tu ciclicidad
y tu
talento para crear.
Ama
tus primaveras, donde floreces.
Ama
tus veranos, donde tus frutos resplandecen.
Ama
tus otoños, donde dejas caer tus hojas.
Y tus
inviernos,
donde
tus raíces se hacen profundas,
proceso
necesario para sostener tu vida.
Mujer…
Ama
tus amaneceres
y también
tus atardeceres.
Ámate
en tus coches y en su negrura,
y entrégate
a la luz de tu día.
Ama
tu muerte,
ésa,
que te lleva de nuevo a la vida.
Ama
tu risa y también tu llanto.
Ama
tu silencio y tu canto.
Ama
tu estado menguante,
así
como amas tu creciente.
Ámate
plena
y ábrete
a descubrirte nueva.
Mujer…
Repliégate
en tu interior, para recibir al Amor.
Tómalo,
acéptalo, siente como Él te ama.
Y ahora
que te sabes amada,
ya
puedes desplegar tus alas.
Abre
tu corazón y lánzate a la vida amando,
lánzate
a la vida, Amada.